Camacuá
23 de abril de 1827
						Antecedentes: Guerra del Brasil.
						Segunda invasión a Río Grande do Soul
						El ejército republicano (se muestran parte de sus unformes) se había reducido a 4.000 hombres, como consecuencia de la deserción de los milicianos orientales. Salvo los trabajos
						realizados por las tropas en el campamento, nada efectivo pudo hacerse para mejorar la aptitud combativa del ejército durante los veinticinco
						días de su estada en Corrales.
						El ejército imperial brasileño, continuaba al Norte del río Jacuhy, en la zona de paso San Lorenzo, adonde se retirara después de Ituzaingo,
						cubriéndose con alguna caballería en dirección al territorio oriental. Sus efectivos alcanzaban a unos 4.000 hombres.
						La acción
						Una agrupación imperial de 1.600 jinetes encontraba sobre el Camacuá Chico, a unos 35 km. de Bagé. Con la intención de sorprenderla avanzó
						durante la noche una columna de 2.500 jinetes republicanos. La sorpresa fracasó y las dificultades que para un rápido avance presentaba
						el terreno permitieron a los brasileños batirse en retirada tras breve combate, dejando unos 50 muertos. No obstante la reducida magnitud
						de esta acción, se dispersaron tres de sus divisiones. (volver)