Combate de Riobamba
21 de abril de 1822
						Antecedentes: Segunda campaña de Sucre en Quito 
						El objetivo
						es facilitar las operaciones que Bolívar realizaba en la zona de Pasto, avanzando desde el Sur contra las fuerzas realistas de la
						Presidencia de Quito. Al mando del coronel altoperuano Santa Cruz (pasado a los patriotas después del combate de Cerro de Pasco -
						ver 6 de diciembre de 1820 - en que fue capturado por tropas de Arenales) San Martín envió una división constituida por dos batallones
						y un escuadrón peruanos y un escuadrón del regimiento de Granaderos a Caballo al mando de Lavalle. En Saragura, el 9 de febrero, Santa
						Cruz se reunió con Sucre. Este último contaba con 1.200 hombres.
						La acción
						En proximidades Sur de este punto los realistas al mando del coronel Tolrá esperaban a los patriotas. Ante un movimiento envolvente
						iniciado por éstos, aquéllos se replegaron Lavalle adelantado con su escuadrón (96 jinetes) se encontró de improviso con la caballería
						realista (unos 420 jinetes) y los cargo de inmediato motivando su desbande. Lavalle los persiguió hasta que aquéllos llegaron adonde se
						encontraba su infantería; entonces los granaderos retrocedieron al paso de sus cabalgaduras seguidos por los cuatro escuadrones enemigos
						que se habían reorganizado. En esa circunstancia se unieron a Lavalle 150 dragones de Colombia y los patriotas cargaron de nuevo con
						pleno éxito (en la imagen escudo honorífico otorgado a los oficiales presentes en el combate). (volver)