Cangrejillos
8 de abril de 1817
						Antecedentes: Expedición de Lamadrid al Alto Perú.
						En el año 1817, los realistas que han permanecido en Jujuy son constantemente hostilizados por las partidas gauchas que le han arrebatado
						caballos y llegado a tomar prisioneros en las mismas trincheras. Los puestos realistas son frecuentemente atacados en acciones que dirigen,
						entre otros, Saravia, Latorre y Gorriti.
						Expedición de Lamadrid (en la imagen)
						Fuerzas: 400 hombres, de ellos 250 jinetes; el resto infantes montados en mulas, y dos cañones de montaña.
						Misión: 
						Incursionar en la zona de retaguardia de las fuerzas realistas, cortando sus líneas de comunicaciones y
						abastecimientos, y levantar a los habitantes contra aquéllas, a fin de cooperar con Güemes.
 
						La acción
						En cangrejillos toma el primer contacto con el enemigo, una patrulla de un oficial con 12
						soldados que desde Tupiza lleva correspondencia a los realistas de Salta. Seis de ellos son muertos y los
						restantes tomados prisioneros.(volver)